Available courses
100 % ONLINE TUTORIZADA 24/365
¿Quieres trabajar en el mantenimiento y control como frigorista, o para equipos de climatización y ventilación? ¡Realiza el curso de Técnico en reparaciones frigoríficas y climatización desde donde quieras y en el horario que tú elijas!
El curso de Técnico de reparaciones frigoríficas y climatización se imparte en la modalidad online con tutor/profesor.
La metodología on-line se centra en dos puntos fundamentales:
1.- La adaptación de la formación a las nuevas tecnologías, a través de un campus virtual, facilitando el acceso al alumno
2.- El seguimiento continuo de tu aprendizaje por parte de tu tutor, con el objetivo de conseguir la mejor eficacia formativa y una atención personalizada.
Durante la realización del curso online, NUNCA estarás solo. Hasta que finalices tu formación, siempre que lo solicites, tendrás en todo momento un tutor y a tu preparador: te guiarán durante todo proceso formativo, harán seguimiento de tus progresos, reforzaran tu formación con materiales complementarios, evaluarán tus avances… Resolverán todas tus dudas en un plazo máximo de 24h laborables.
100 % ONLINE TUTORIZADA 24/365
La aerotermia se está abriendo paso cada vez más en los sistemas de climatización al ser una tecnología limpia. En ella, además, se emplean bombas de calor de última generación que permiten disponer de refrigeración en verano, calefacción durante el invierno y agua caliente todos los días.
Conocer en qué consiste con detalle y cómo funciona esta tecnología es uno de los principales objetivos de ‘La Aerotermia, presente y futuro de la climatización’
Se denomina energía aerotérmica a la energía térmica que una bomba de calor extrae del aire ambiente. Se considera legalmente energía de fuente renovable conforme a la directiva 2009/28/CE de la Unión Europea, en vigor, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables y por la que se modifican y se derogan las Directivas 2001/77/CE y 2003/30/CE.1 Sin embargo, un estudios del Instituto Vasco de Competitividad afirma en la nota 59 de la página 36: «La aerotermia no se considera renovable al no alcanzar el COP (coefficient of performance, rendimiento) mínimo (4,5) salvo en condiciones de laboratorio». Esto se debe a que según el segundo principio de la termodinámica, es imposible extraer calor desde un cuerpo más frío a otro a mayor temperatura sin gastar energía.
El RD 115/2017 establece que todas las personas con certificados fluorados de manipulador de gas expedidos por el Ministerio de Industria, para el año 2017, deben completar un curso obligatorio de actualización de 6 horas para que su certificado se mantenga vigente . El plazo para este curso de actualización es de 4 años (hasta febrero de 2021), a partir de entonces, el certificado de gas fluorado ya no será válido.
Tecnologías alternativas relevantes para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la forma segura.
Diseños de sistema relevantes para reducir la carga de gases fluorados de efecto invernadero y aumentar la eficiencia energética.
Normas y estándares de seguridad pertinentes para el uso de refrigerantes inflamables o tóxicos, o refrigerantes que requieran una mayor presión de funcionamiento.
Ventajas e inconvenientes, especialmente en relación a la eficiencia energética, de refrigerantes alternativos en función de su aplicación prevista y de las condiciones climáticas de las distintas regiones.
El carné profesional en instalaciones térmicas en edificios (RITE) es el documento por el que la autoridad compete (anteriormente el Ministerio de industria y hoy los departamentos de industria de las diferentes comunidades autónomas) reconoce a la persona que posee la capacidad técnica para realizar las actividades de instalación y mantenimiento de las instalaciones térmicas de edificios. Por tanto, es obligatorio si se quiere crear una empresa que trabaje como instalador y/o mantenedor de calefacción, climatización, ventilación y energía solar térmica, así como para la realización de determinadas tareas de instalación y mantenimiento en instalaciones térmicas en los edificios.
1. Más de 5000 preguntas test multimedia (explicadas e imágenes)
2. Mas de 50 horas de videos explicativos.
3. Más de 800 preguntas de examen.
Según el Reglamento de Equipos a Presión (R.D. 809/2021 de 21 de septiembre), los operadores encargados de vigilar, supervisar y realizar el control del correcto funcionamiento de las calderas pertenecientes a la clase segunda, incluidas dentro de la ITC EP-1 de dicho Reglamento, deberán ser conducidas por personal con Carné de Operador Industrial de Calderas.
Por lo tanto, según ITC EP-1, los siguientes tipos de calderas tendrán que ser conducidas por personal en posesión del Carné de Operador Industrial de Calderas:
Calderas pirotubulares; Pms x VT > o = 15.000
Calderas acuotubulares; Pms x VT > o = 50.000
Este carné forma parte de los requisitos mínimos legales de cumplimiento del Reglamento de Equipos a Presión. El objetivo de este curso es formar para la superación de la prueba oficial para la obtención del Carné de Operador Industrial de Calderas.
Operaciones que pueden realizar los instaladores habilitados de gas de esta categoría.En instalaciones de gas: Montaje, modificación o ampliación, revisión, mantenimiento y reparación de:
- Instalaciones receptoras de combustibles gaseosos, incluidas las estaciones de regulación y las acometidas interiores enterradas y las partes de las instalaciones que discurran enterradas por el exterior de la edificación. Se exceptúan las soldaduras de las tuberías de polietileno, que tendrán que ser realizadas por soldadores de tuberías de polietileno para gas.
- Instalaciones de almacenamiento de GLP en depósitos fijos.
- Instalaciones de envases de GLP para él.
- Instalación de gas en estaciones de servicio para vehículos a gas.
- Instalaciones de GLP de uso doméstico en caravanas y autocaravanas.
- Verificación, realizando los ensayos y pruebas reglamentarias, de las instalaciones ejecutadas, suscribiendo los certificados establecidos en la normativa vigente.
- Puesta en servicio de las instalaciones receptoras que no precisen contrato de suministro domiciliario.
- Inspección de instalaciones receptoras alimentadas desde redes de distribución, de acuerdo a las condiciones establecidas en el epígrafe 4.1.1.b) de la ITC-ICG 07.
- Revisiones de aquellas instalaciones en las que lo establezcan las correspondientes ITC.
Carné de instalador autorizado de gas categoría Instalaciones receptoras domésticas, colectivas, comerciales o industriales hasta 5 bar de presión, tanto comunes como individuales y cualesquiera que sean la potencia de diseño, situación y familia de gas, con exclusión de las acometidas interiores enterradas y las partes de las instalaciones que discurran enterradas por el exterior de la edificación.
- Instalaciones de envases de gases licuados de petróleo para suministro de instalaciones receptoras.
- Instalaciones de GLP de uso doméstico en caravanas y autocaravanas.
- Conexión y montaje de aparatos de gas.
- Puesta en marcha, mantenimiento y reparación de aparatos de gas no conducidos (aparatos de tipo A) y de aparatos de gas conducidos (aparatos de tipo B y C) de potencia útil hasta 24,4 kW inclusive, que estén adaptados al tipos de gas suministrado, con la excepción de las vitrocerámicas a gas de fuegos cubiertos.
El RD 115/2017 establece que todas las personas con certificados fluorados de manipulador de gas expedidos por el Ministerio de Industria, para el año 2017, deben completar un curso obligatorio de actualización de 6 horas para que su certificado se mantenga vigente . El plazo para este curso de actualización es de 4 años (hasta febrero de 2021), a partir de entonces, el certificado de gas fluorado ya no será válido.
- Tecnologías alternativas relevantes para sustituir o reducir el uso de gases fluorados de efecto invernadero y la forma segura.
- Diseños de sistema relevantes para reducir la carga de gases fluorados de efecto invernadero y aumentar la eficiencia energética.
- Normas y estándares de seguridad pertinentes para el uso de refrigerantes inflamables o tóxicos, o refrigerantes que requieran una mayor presión de funcionamiento.
- Ventajas e inconvenientes, especialmente en relación a la eficiencia energética, de refrigerantes alternativos en función de su aplicación prevista y de las condiciones climáticas de las distintas regiones.